USO RESPONSABLE DE LOS
MEDICAMENTOS VETERINARIOS
Búsqueda en los contenidos de la web
UNA INICIATIVA DE Vet + i
Está viendo:

Vet+i modera una mesa redonda sobre innovación en el congreso Vetforum

Innovación, biotecnología y visión estratégica en sanidad animal, algunos de los temas que se trataron durante la jornada

j

19.09.2025. El pasado 17 de septiembre, la Fundación Vet+i participó en el Congreso Vetforum, Foro de la industria de salud animal, que incluye a todos los agentes implicados en la mejora de la salud animal que fabrican, desarrollan o comercializan medicamentos veterinarios, productos de alimentación, diagnóstico e higiene animal.

El evento, que se llevó a cabo de manera presencial, se celebró en la Institución Ferial de Madrid, IFEMA dentro del marco de Farmaforum 2025, siendo la primera edición de Vetforum.

La inauguración de Vetforum corrió a cargo de Santiago de Andrés, Presidente de la Fundación Vet+i, quien subrayó el papel clave de la innovación en el presente y futuro de la sanidad animal, “el sector industrial veterinario cuenta con 28 centros de I+D+i en nuestro país, impulsando el conocimiento y la excelencia”, destacó.

s

Por su parte, María Jaureguízar, Directora Gerente de la Fundación Vet+i, moderó la mesa redonda titulada “De la idea al desarrollo industrial: Desarrollos biotecnológicos y su escalado en veterinaria”, en la que participaron referentes en biotecnología veterinaria y desarrollo industrial como Andrea Romero, Directora General de Konexio Biotech; Aroha Sánchez, Jefa de Calidad y Directora Técnica de Algenex; Carlos Artigas, Director General de Aquilon CyL; Francisco Reyes, Director de Desarrollo de Negocio de VLPbio y Xènia Mercader, Directora de Estrategia y Desarrollo de Producto de Laboratorios Calier.

En este espacio, se debatió sobre cómo transformar ideas innovadoras en desarrollos biotecnológicos escalables, impulsando la industria veterinaria y la salud animal, subrayando la importancia de trabajar conjuntamente con la autoridad regulatoria desde las fases iniciales de los proyectos emergentes. La mesa concluyó con un enriquecedor intercambio de ideas entre los asistentes, reafirmando el compromiso del sector con la innovación, la colaboración público-privada y el avance en sanidad animal.

k

Además, tuvieron lugar conferencias sobre el papel de la industria veterinaria dentro de la industria farmacéutica y las aportaciones de los animales a la salud humana, presentadas por Consuelo Rubio, Jefa del Departamento de Medicamentos Veterinarios de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) y Juan Pascual, Vicepresidente para el sur de Europa de Elanco Animal Health.

A lo largo de la Jornada se contó con otras presentaciones y mesas redondas como la mesa redonda sobre la prevención de las enfermedades emergentes y las emergencias sanitarias veterinarias, moderada por Pablo Hervás, Vicepresidente de Vet+i, donde se hizo especial mención a las vacunas, una herramienta clave para hacer frente a estas enfermedades y avanzar hacia su erradicación; así como otras enfocadas a la implementación de las Buenas Prácticas de Distribución en este sector. Se contó con una alta participación de autoridades de la AEMPS, El MAPA, las Comunidades Autónomas, investigadores y expertos del sector industrial.

Desde la Fundación Vet+i, se valora muy positivamente la participación en este tipo de foros, que permiten seguir construyendo puentes entre ciencia, industria y administración para afrontar los retos presentes y futuros del ámbito de la sanidad animal.

j
j