Esta Jornada ha reunido a los Nuevos Titulados Superiores de la Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM), a diferentes representantes de estas entidades, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), del Centro para el Desarrollo Tecnológico y de la Innovación (CDTI) y de la Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal.
27.10.2024. El pasado viernes 24 de octubre de 2025 se celebró esta Jornada organizada por el CSIC y la OEPM en las instalaciones del CSIC, a la que asistieron María Jaureguízar y Almudena Campoy, Directora Gerente y Coordinadora de la Fundación Vet+i-Plataforma Tecnológica Española de Sanidad Animal respectivamente.
Vet+i fue invitada a presentar sus actividades a los recién titulados como cada año ya que su objetivo es fomentar una investigación en sanidad animal en España transferible y facilitar y acelerar el desarrollo y la puesta en el mercado de tecnologías y productos innovadores de sanidad animal que, por un lado, respondan a las necesidades del mercado y por otro, contribuyan al crecimiento económico, la competitividad y la internacionalización de las empresas de sanidad animal y de los sectores económicos que son usuarios de los productos obtenidos.
Ana Castro, Vicepresidenta Adjunta de Transferencia de Conocimiento del CSIC inauguró la Jornada presentando el ecosistema del CSIC con más de 15.000 expertos y dio la enhorabuena a los nuevos titulados de la OEPM. Por su parte, María José de Concepción, Directora del Departamento de Patentes e Información Tecnológica de la OEPM inauguraró la Jornada dando la enhorabuena a los nuevos titulados de la OEPM. La Sra. De Concepción continuó con la ponencia titulada “La Propiedad Industrial en el marco de la Innovación” que explicó la importancia de una buena estrategia en el desarrollo de la propiedad industrial según las innovaciones técnicas que van a llegar al mercado como la protección de los activos a nivel nacional europeo o a través de PCT, como un nuevo diseño, nombre comercial, patente, modelo de utilidad, marca, etc.
Como representantes del CSIC acudieron Javier Maira, Jefe de Estrategia Comercial e Internacionalización y Javier Etxabe, Responsable de Protección de Resultados y Promoción de Empresas de Base Tecnológica en la Vicepresidencia Adjunta de Transferencia de Conocimiento (VATC), quienes departieron sobre el trabajo fundamental del CSIC en la propiedad industrial, siendo el mayor solicitante de patentes de España y la transferencia de tecnología proveniente de los investigadores CSIC enumerando una serie de estrategias y apuestas de transferencia que se han llevado a cabo desde el Consejo en diferentes sectores de la investigación, como la sanidad y sus casos de éxito actualmente visibles en el mercado.
Además, se contó con Pilar González, Jefa del Departamento de Promoción Institucional y Cooperación Territorial del CDTI que presentó el trabajo de esta entidad para, mediante fondos y convocatorias, ayudar a empresas y centros tecnológicos españoles a que desarrollen sus nuevas tecnologías como las ayudas parcialmente reeembolsables, las subvenciones, la Compra Pública Innovadora o las inversiones a través de “INNVIERTE”, entre otros.
Por último, Almudena Campoy, Coordinadora de la Fundación Vet+i expuso las actividades que realiza la Fundación con el objetivo de impulsar la mejora de la capacidad tecnológica y competitividad del sector en materia de I+D+i en Sanidad Animal. La Coordinadora recalcó el papel fundamental que desempeña Vet+i en materia de propiedad industrial, destacando la estrecha colaboración que mantiene con CDTI, CSIC y la OEPM. Además, mostró varias infografías sobre la innovación en sanidad animal y sobre el camino a nuevos medicamentos veterinarios. Asimismo, explicó las herramientas de propiedad industrial que Vet+i pone a disposición de todos los interesados en sanidad animal fruto del trabajo de colaboración con la OEPM, como son los Boletines de Vigilancia Tecnológica en Sanidad Animal (BVT), la Alerta Tecnológica, el infoPI, etc. Más información en este enlace.
El evento finalizó con una visita a las instalaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas que acogió a los asistentes durante toda la Jornada.