Entre los principales temas tratados durante el seminario se encuentran la importancia del uso responsable de medicamentos veterinarios, la farmacovigilancia veterinaria, las resistencias a antibióticos, la cascada, entre otros asuntos prácticos y relevantes para los profesionales veterinarios.
La Fundación Vet+i es miembro asociado de la Plataforma Europea sobre Uso Responsable de Medicamentos Veterinarios (EPRUMA), y trabaja activamente con sus miembros a través de la iniciativa Vetresponsable.
Debido al gran número de inscripciones, se realizaron cuatro sesiones del Seminario sobre La Industria de sanidad animal como salida profesional para los veterinarios y tres sesiones del Seminario sobre Uso responsable de medicamentos veterinarios: Iniciativa Vetresponsable, todas ellas con aforo completo.
Este documento compila las distintas iniciativas y acciones realizadas por la Fundación durante la anualidad de 2019 y está disponible para su consulta online.
La divulgación es un criterio de selección de proyectos en convocatorias de I+D+i con gran impacto en la evaluación final del proyecto, y es justo en este punto en el que entra Vetdivulga.
Vet+i presentó la nueva web de la iniciativa Vetinnova y coordinó el seminario sobre “La I+D+i en animales de compañía en el Centro de Cirugía de Mínima Invasión Jesús Usón (CCMIJU)”.
En el seminario, que reunió a más de 20 alumnos se presentó la iniciativa Vetresponsable y se expuso la importancia de la Farmacovigilancia Veterinaria en la práctica profesional veterinaria.
El galardón se entregará en el marco de la XII Conferencia Anual de Vet+i que tendrá lugar en Madrid.
El premio fue entregado por el Secretario General de Sanidad y Consumo, Faustino Blanco, con ocasión de la "Jornada del Día Europeo del Uso Prudente de Antibióticos".
La Red presentó el objetivo de poner en marcha una estrategia nacional de promoción de los planteamientos alternativos a la experimentación animal en la que participen las administraciones, la industria, la Sociedad y el mundo científico.
La participación de Vet+i en la convocatoria de Proyectos de Innovación y en la Red de Investigación en Sanidad Animal (RISA), la redacción del Plan Estratégico 2030, y la participación en actividades de colaboración público-privadas y sobre el uso responsable de los medicamentos veterinarios, entre otros temas tratados.
Más de 30 estudiantes de veterinaria asistieron al Seminario sobre Uso Responsable de medicamentos veterinarios y la importancia de la Farmacovigilancia como herramienta en la práctica profesional del veterinario.
Durante el seminario se expusieron las implicaciones del uso responsable de medicamentos y la importancia de la Farmacovigilancia Veterinaria entre el colectivo de estudiantes y profesores de veterinaria.
Durante la sesión, la Fundación presentó las actividades que se han llevado a cabo en materia de Disponibilidad de Medicamentos Veterinarios en especies menores y participó activamente en la revisión de las aportaciones sobre vacíos terapéuticos y necesidades que se han recibido a lo largo de 2019.
La Sanidad Animal contribuye con diez Objetivos de Desarrollo Sostenible, entre otros, en el de salud y bienestar, hambre 0, aumento de la producción y consumo responsable, particularmente en aquellas áreas del planeta que dependen en gran media de los animales para su sustento.