Tras dos años en formato virtual por la COVID19, este mes de junio tuvo lugar de manera presencial, la reunión del Consejo Gestor de la Fundación Vet+i.
Se analizaron los principales desafíos y oportunidades que tiene España en investigación biomédica, ante más de 800 asistentes.
En el evento estuvieron presentes los representantes de los parques zoológicos y acuarios de España y Portugal, miembros de la Asociación de AIZA.
Tras el balance de la feria Iberzoo Propet de este año 2022 se fijaron los principales ejes definitorios de la misma.
Virbac entra a formar parte del órgano de gobierno, representación y administración de la Fundación para dar apoyo a todas las actividades de impulso de la I+D+i en sanidad animal.
Ponentes de excelencia de la AEMPS, CSIC, así como de Centros de Investigación y Empresas del sector de la sanidad animal, participaron en la tercera edición de este evento virtual.
Se debatieron cuestiones de interés común como las ayudas de la Agencia Estatal de investigación, de Horizonte Europa, iniciativas en Propiedad Industrial, one heatlh, economía circular, internacionalización, entre otras.
El documento recoge un resumen de las diferentes acciones llevadas a cabo por la Fundación durante la anualidad 2021 y está disponible para su consulta y descarga online.
Más de 215 solicitudes de patentes de 27 países distintos, entre ellos España en el BVT número 45 que muestra los últimos avances realizados en sanidad animal a nivel mundial en los meses de enero, febrero y marzo de 2022.
Se comentaron posibles actividades conjuntas para el impulso de la I+D+i en sanidad animal en estas especies animales.
Expertos de diversas áreas se han reunido para "ir más allá" del concepto inicial de “One Health” y abordar estrategias a medio y largo plazo mediante la toma de acciones concretas que ayuden a alcanzar un buen estado de salud a todos los niveles.
El Director General junto con la Jefa de la Subdivisión de Programas Temáticos Científico-Técnicos valoraron muy positivamente las actuaciones e iniciativas llevadas a cabo por Vet+i en estos años.
Vet+i contó con un stand y presentó con gran éxito, en el Aula Veterinaria, la ponencia bajo el título "¿En qué afecta la nueva normativa europea y española en medicamentos veterinarios?".
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) celebra junto al Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos (PRAN) el éxito del Acuerdo para la Reducción Voluntaria del Consumo de Colistina en el Sector del Ganado Porcino de España que comenzó en 2016.
Este PERTE se concibe como un conjunto de medidas para reforzar el desarrollo de la cadena agroalimentaria y dotarla de las herramientas necesarias para afrontar los retos medioambientales, digitales, sociales y económicos de la próxima década.