Vet+i contó con un stand y presentó con gran éxito, en el Aula Veterinaria, la ponencia bajo el título "¿En qué afecta la nueva normativa europea y española en medicamentos veterinarios?".
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) celebra junto al Plan Nacional de Resistencia a Antibióticos (PRAN) el éxito del Acuerdo para la Reducción Voluntaria del Consumo de Colistina en el Sector del Ganado Porcino de España que comenzó en 2016.
Este PERTE se concibe como un conjunto de medidas para reforzar el desarrollo de la cadena agroalimentaria y dotarla de las herramientas necesarias para afrontar los retos medioambientales, digitales, sociales y económicos de la próxima década.
La Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM) ha comenzado a ofrecer webinarios denominados “píldoras informativas” que ofrecen una fuente de información actualizada, de forma que pueda resultar lo más provechosa posible a la sociedad, en este caso, acerca del sector bionsanitario.
La Fundación trabaja activamente en las reuniones del “Core Group” de la Plataforma Europea sobre Uso Responsable de Medicamentos Veterinarios (EPRUMA) como miembro asociado.
Se presentaron desde Vet+i las diferentes actividades realizadas para promover la Disponibilidad de Medicamentos Veterinarios, aportando los comentarios recibidos en cuanto a necesidades en sanidad animal desde la última reunión.
Inaugurada la IV Edición del Máster, formación única en España, tras el gran éxito de sus tres ediciones anteriores.
En el anexo II de la Estrategia Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA) publicada recientemente se nombran las asociaciones europeas candidatas de relevancia potencial, como en el área de enfermedades animales infecciosas, incluidas las zoonosis y en la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos, implementando el concepto One Health.
El documento, que cuenta con casi 170 solicitudes de patentes de 29 países distintos, entre ellos España que cuenta con solicitudes de patentes en varias especies sobre la Fiebre del Valle del Rift, la Fiebre Aftosa o Escherichia coli, entre otros . El boletín muestra los últimos avances realizados en sanidad animal a nivel mundial en los meses de octubre, noviembre y diciembre del 2021.
En la Jornada de Oportunidades de Digitalización para el Sector Agroalimentario se explicaron ayudas para el sector como Kit Digital, ayudas a la formación y asesoría digital, así como otras líneas de apoyo a PYME y autónomos relacionadas con la digitalización en la industria agroalimentaria
Vet+i ha estado presente en varias actividades en el marco del Foro Transfiere 2022, a través de las reuniones “Business to Business” y formando parte de la Mesa Redonda “Cómo mejorar la Transferencia de Conocimiento en España”.
A través de su desarrollo, Vet+i seguirá contribuyendo al impulso de la innovación, la capacidad tecnológica y la internacionalización del sistema ciencia-tecnología-empresa en el ámbito de la sanidad animal
El documento, que cuenta con 284 solicitudes de patentes de 27 países distintos, muestra los últimos avances realizados en sanidad animal a nivel mundial en los meses de julio, agosto y septiembre del 2021.
La Fundación participa en las reuniones de la Plataforma Europea sobre Uso Responsable de Medicamentos Veterinarios (EPRUMA) del "Core Group" como miembro asociado
Durante la reunión se trataron diversos temas como las novedades en divulgación de Vetinnova y el impacto de las últimas Guías de Uso Responsable de Medicamentos Veterinarios, las novedades en formación y el éxito de la XII Conferencia Anual que tuvo lugar de manera presencial el pasado 25 de noviembre.